¿QUÉ HACE UN TÉCNICO O TECNÓLOGO EN RADIOLOGÍA?
Es aquel profesionista que se dedica a obtención y producción de las imágenes biomédicas a través de la radiación o de los rayos x que incluyen las siguientes áreas:
‐ Radiología convencional: Estudios Simples, Especiales o Contrastados.
‐ Estudios con equipos móviles, portátiles, o equipos de fluoroscopia, estudios dentales, estudios de Densitometría Ósea.
‐ Radiología en Tomografía Computarizada con diferentes tomógrafos.
‐ Resonancia Magnética Nuclear.
‐ Radiología Intervencionista (cardiología).
‐ PET‐CT. Tomografía por Emisión de Positrones (medicina nuclear).
¿CUÁLES SON LAS RESPONSABILIDADES DE UN TÉCNICO O TECNÓLOGO EN RADIOLOGÍA?
‐ Ser responsable en su actuar diario.
‐ Ser amable y educado con todo su entorno.
‐ Mantener su área de trabajo siempre preparada y lista para su mejor desempeño laboral.
‐ Ser profesional en su actuar laboral.
‐ Ser puntual en desempeño.
‐ Estar siempre actualizado en los avances de su profesión.
PARTICIPACIÓN DEL TÉCNICO O TECNÓLOGO EN LA RADIOLOGÍA DIAGNÓSTICA.
– La realización de los estudios de imagen en todas sus modalidades.
‐ Asiste al Médico Radiólogo en la realización de estudios de Hemodinámica, estudios invasivos.
‐ Realiza procedimientos en Quirófano (estudios transoperatorios), realiza estudios de imagen en las salas de choque en el servicio de urgencias.
¿DE QUÉ SE HABLA EN LAS PRIMERAS CLASES?
- Planimetría Humana
- Tipos de películas
- Caset
- Terminología
- Hechos históricos
- Reglas básicas para el control de la radiación
- Barreras de protección
- Concepto de radiación
- Tipos de energía
- Tipos de radiación
- Informe de daños por radiación
- Proyecciones Básicas del Miembro Superior e inferior
- Proyecciones Básicas de la Columna Vertebral
EN RADIOLOGÍA DIAGNÓSTICA, ¿QUÉ ESTUDIOS SON SOLICITADOS POR EL MÉDICO?
‐ Estudios de Tórax
‐ Estudios de abdomen
‐ Estudios de cráneo
‐ Estudios de columna vertebral en diferentes segmentos
‐Estudios de los huesos del cuerpo de sus diferentes segmentos
‐ Estudios con medios de contraste
‐ Aparato digestivo, excretor, biliar
‐ Histerosalpingografías
‐ Mamografías
‐ Densitometrías Óseas
‐ Panorámicas Dentales
‐ Estudios de Tomografía Computarizada de los diferentes sistemas y órganos que forman el cuerpo humano
‐ PET‐CT, en medicina nuclear
PARTICIPACIÓN DEL TÉCNICO O TECNÓLOGO EN RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA.
Asiste al Médico Radiólogo durante los procedimientos de intervencionismo en:
‐ Pasar al paciente a la sala de Hemodinámica
‐ Manejo del equipo de Hemodinámica (Arco en C)
‐Preparación del material blanco o de uso, medio de contraste a utilizar
‐ Supervisar presión (tención) arteria, ritmo cardiaco
‐ Procesar las imágenes del estudio para que el Médico Radiólogo de, su diagnóstico
SUBESPECIALIDAD EN LA QUE PUEDE INCURSIONAR EL TÉCNICO O TECNÓLOGO EN RADIOLOGÍA:
‐ Tomografía Computarizada
‐ Resonancia Magnética Nuclear
‐ Hemodinámica
‐ PET‐CT (Medicina Nuclear)
‐ Mamografía
‐ Ultra Sonido
‐ Bomba de Cobalto
BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA ESPECIALIDAD DE RADIOLOGÍA DE NIVEL TÉCNICO O TECNÓLOGO.
Es una carrera con mayor demanda en el área de la Tecnología Médica. Ampliamente solicitada y que forma parte integral de la medicina actual. Esto es, desde el tratamiento de urgencias, en el campo de la Radiología Diagnóstica o Especializada.
Para más información síguenos en Facebook.
¿Qué hace un Radiólogo?
Es aquel profesionista que se dedica a obtención y producción de las imágenes biomédicas a través de la radiación o de los rayos X.
¿Por qué estudiar la Prepa con especialidad en Radiología?
Es una carrera con mayor demanda en el área de la Tecnología Médica. Ampliamente solicitada y que forma parte integral de la medicina actual.
¿Dónde encuentro la Prepa con especialidad de Radiología?
Puedes encontrar esta y otras especialidades en Preparatoria IRNE, https://irnepreparatoria.com/